
El pasado jueves, 13
de diciembre, tuvimos el encuentro
concertado con el escritor Guillermo Busutil, a propósito de su libro de
relatos: Vidas prometidas. El encuentro tuvo lugar en la biblioteca
Manuel Altolaguirre. A dicho encuentro asistimos ambos clubes; el de allí -local-
y los que fuimos del nuestro –visitantes-.
Lo primero que he de destacar es que Guillermo es un hombre
de trato afable y sencillo, y de palabra fluida. Sus respuestas fueron extensas, pero interesantes y exactas, lo que
convirtió el encuentro en un gran cúmulo de impresiones no solo sobre su libro,
sino también sobre temas diversos relacionados con la literatura y la vida, o
al revés, que tanto da.

Particularmente, me ha gustado mucho la profunda
introspección en la condición humana que hace el autor (con independencia de la
actuación de cada uno de sus personajes, hay que conocer mucho al ser humano para
escribir, como escribe, sobre él). Asimismo, he disfrutado mucho de un autor que
se toma su trabajo tan en serio como para documentarse como lo ha hecho Guillermo. (Aunque esto
parezca una perogrullada, en los tiempos que corren no lo es).
Cada una de las personas que intervinieron, y me imagino que
todos los que leen un libro de relatos, tenían su texto favorito; pero mención
aparte creo que merece el primero del
libro: Estrella sin ley. Relato un
tanto diferente, en estilo y desarrollo- no en cuanto al fin-, a los demás. Este
texto esta construido totalmente con el pulso narrativo y cinematográfico del
western. Quizás cueste un poquito entender su estilo y desarrollo si no se fue
un forofo de las “novelitas del oeste” y de Sergio Leonne y sus herederos.
En fin, gracias a
Guillermo por acercarnos las claves de su libro; y gracias al personal de la
biblioteca Manuel Altolaguirre por su amable acogida.
e me olvidaba: el autor, en la
actualidad, no tiene gato. Aquellos curiosos que no sepáis el porqué de esta
aclaración…, leed el libro.
En la ya medianamente amplia trayectoria del club de lectura hemos compartido impresiones con varios autores, y ninguno de ellos, ni aún el más desconocido y por nosotros casi olvidado, nos ha decepcionado. Y es que todos nos han contado su proceso de creación, que en este oficio viene prácticamente a coincidir con la historia de su propia vida.
ResponderEliminarY esto se puede aplicar perfectamente a Guillermo Busutil, cuyos relatos de VIDAS PROMETIDAS cuentan hechos, episodios, experiencias íntimas, y homenajes de su biografía, siempre aderezadas, y más o menos metamorfoseadas, con mucha literatura.
Guillermo es un cuentacuentos , y sabe contarlos y bordarlos estupendamente. Y a ello ha dedicado su vida con pasión, pero no sin esfuerzo. Esfuerzo como aquel verano de su infancia en que se tragaba diariamente una página del diccionario, o cuando sigue un método riguroso respecto a la temática, documentación y estilo del libro que tiene entre manos, o cuando se marca el reto de cambiar radicalmente en el siguiente.
VIDAS PROMETIDAS es el libro de las segundas oportunidades, con toda la intención según el autor frente al gris sombrío en el que nos movemos. Es una radiografía moral de la sociedad con un mensaje de compasión, que no solo se agradece si no se abusa, sino que incluso te emociona.