La novela está escrita con sencillez y tiene un gran acierto con
el uso de las palabras, estando dotada de un vocabulario preciso y conciso.
Se puede
considerar una obra maestra, brillante e inteligente, manteniendo al lector en
una continua emoción, siempre pendiente del desarrollo final.
Es una
historia dentro de otra.
Argumento:
Edward (marido de Susan) le envía una novela para que le haga una
crítica literaria. Aunque reacia al principio, al final decide enfrentarse a su
lectura cuando solo quedan tres días para la cita que le había hecho Edward.
En el manuscrito, se enfrenta a un thriller psicológico, donde
Tony Hasting , un profesor de matemáticas, en
viaje de vacaciones realizado por la noche se encuentra con tres hombres
y, como consecuencia de un accidente de tráfico, observa impasible cómo su
mujer y su hija son raptadas y posteriormente aparecen muertas sometidas a una
violación previa.
Trascurre la historia con Tony intentando hacer una vida normal y
poco a poco se va recuperando, hasta que un inspector de policía le ruega que
identifique a los culpables en rueda de reconocimiento y, posteriormente, le
fuerza a que vengue a sus seres queridos, aunque sea a costa de un trágico
desenlace para él.

Espera con ilusión su cita con Edward, pero ésta no se produce,
dejando entrever que solo le había mandado la novela para vengarse de ella, ya
que nunca lo había considerado un buen escritor, y demostrándole que había sido
capaz de rehacer su vida consiguiendo sus sueños, mientras que ella había ido
perdiendo los suyos.

Los protagonistas de ambas historias encuentran el final que se
merecían (Tony por pusilánime encuentra la venganza y la muerte, y Susan
abocada a una vida monótona aburrida y llena de infidelidades, consecuencia de
su decadencia personal)
Comentarios de la tertulia literaria:
Casi todo el mundo ensalzó la buena narrativa, lo intrigante de
ambas historias y criticó un poco el desenlace final de las mismas (sobre todo
la del manuscrito) manifestándose que podría haber sido un tanto más brillante
y más creíble.
Juan Tébar
No hay comentarios:
Publicar un comentario