MEDIO SOL AMARILLO DE CHIMAMANDA NGZI ADICHE
Esta obra no la hemos comentado en la tertulia como hacemos siempre. La tertulia estuvo ocupada por un representante político en Málaga de aquellas personas que siguen postulando a Biafra como un estado independiente.
Así que, respecto a la novela, solo anoto aquí mi impresión personal y no la impresión general de los lectores del club.
También comentare algo de lo que nos expuso nuestro invitado, Fidel.
LA NOVELA:
La autora hace un magnifico retrato de lo que fue Nigeria desde la independencia de los británicos (1960) hasta los hechos que desencadenaron la guerra civil (1967). Esta magnífica puesta en escena de lo que era el país previo al conflicto es muy importante. Lo es sobre todo para los lectores comunes occidentales que desconocíamos casi todo del país y las circunstancias que lo llevaron a la guerra. La autora nos cuenta todo esto como, a juicio de este lector, hay que hacerlo en una novela: nos muestra la vida del país a través de la actuación, las contradicciones y los sentimientos, muy bien expuestos, de un grupo de personajes lo suficientemente heterogéneo como para que el lector saque sus propias conclusiones.
A través de estos personajes la autora también nos relata la que fue una de las guerras más cruentas contra la población civil en el continente africano; sobre todo la gran hambruna que, debido a la guerra y al bloqueo económico, padeció la zona que se había proclamado como país independiente, Biafra.
En esta parte los personajes adquieren un relieve propio mucho más fuerte que en la primera, donde se hacía necesario que estuvieran más cercanos al estereotipo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario