Por
José Luis Heredia Castilla
En las propuestas creativas uno se pregunta, a veces, si la verdad, la razón, el sentimiento y la estética — estética que no se contente con una reducción a lo bello canónico —, no estarán en los matices.
En la capacidad
y la voluntad de matizar las cuestiones mediante una sensibilidad siempre
atenta, hasta alcanzar cuestiones vitales, o fundamentales, sobre las realidades de
las cosas y los seres, dando lugar a aportaciones válidas y valiosas.
Las obras que
he expuesto durante un periodo de tres meses, en la biblioteca Cristóbal
Cuevas, surgieron y
Con trazos y
colores, en todos los casos pasados por el medio digital (digamos mediante el
método de pintura
digital tradicional) que es el medio que siempre deseé y con
el que, actualmente, me siento a gusto. Dice Ellen Dissanayake que
«en un entorno de abundancia y consumo excesivo, es fácil confundir «impacto
» con «importancia» y preguntarse después por qué nada es suficiente». (Amor y arte, pág.: 349); yo, generalmente, he eludido el impacto en beneficio de algo menos evidente: el valor de lo que se va descubriendo y, sin pretender ser impuesto, se considera necesario.
JLHC – Málaga 6 de mayo 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario