
Lo primero que nos ha salido a
todos de manera espontánea es la comparación entre la novela y la película.
Hemos visto las grandes diferencias no solo entre los relatos contados sino
también en los personajes. La mayoría de ellos, aunque aparecen, no tiene papel relevante salvo algún secundario.
Entre los principales, el galardonado con un Óscar Henry Fonda hace un brillante papel, pero a todos nos parece que
con menos fuerza que el de la novela. Algo parecido podemos opinar sobre el
papel de la madre.

También el libro da más lugar a
reflexiones del autor en torno al drama central del relato, que en la película
tiene quizás solo tres escenas de exposición: El pastor en su reflexión
poco antes de su muerte, John el joven protagonista al despedirse de su madre,
y la madre en la última escena en el camión, al reanudar la marcha
después de abandonar el campamento. Esta última reflexión también está más
destacada en la novela de manera más completa pero no coincide en el momento en
que la sitúa la película.
El desarrollo del coloquio fue un
continuo extraer diferencias, acentuado algún detalle o escena, trasladando
situaciones al momento actual y viendo lo poco que ha cambiado la historia y
cómo seguimos sin saber solucionar viejos problemas. La única coincidencia positiva es que tanto entonces como ahora,
para enfrentarse a toda crisis uno de los grandes cimientos es la familia.

Sigamos animados con el cine.
Mariano Calderón Domínguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario